Fundación Lolita Rubial Bases Concurso Literario Estudiantil 2007
volver

Concurso
Literario Estudiantil 2007

Tercer Certamen Nacional
Decimosexto Certamen Departamental

HOMENAJE A LA FUNDACIÓN DE LA
PRIMERA BIBLIOTECA PUBLICA NACIONAL
26 de mayo de 1816  

Objetivos:

Estimular la lectura y el amor por el libro, promoviendo el espíritu crítico.
Apoyar la labor de los docentes, propiciando un espacio idóneo para el análisis y la creación literaria, motivando a los jóvenes en la profundización e interpretación de obras de la literatura universal.

BASES DE LOS CONCURSOS:

CAPITULO I:

De los participantes:

Pueden participar todos los estudiantes (en forma individual) que asistan a cualquier liceo (público o privado), estudiantes de UTU, Centros de Formación Docente, y estudiantes Universitarios.

Concursos:

• Nacional.
• Departamental de Lavalleja

Todos los participantes concursarán en el certamen Nacional, los que concurren a centros de estudio de Lavalleja al ambos concursos: Nacional y Departamental de Lavalleja .

• Habrá tres categorías: A, B y C.
Los estudiantes podrán desarrollar cualquiera de los temas propuestos.

Categoría A) Estudiantes de 1°,2°, y 3° de Ciclo Básico.
Categoría B)
Estudiantes de 1°,2°, y 3° de Bachillerato, Formación superior de U.T.U.
Categoría C)
Estudiantes de Magisterio, Profesorado y Universidad.

Categorías A, B y C.

Todos los alumnos que se presenten invitarán a un profesor o maestro que les oficiará de TUTOR.
El docente que ejercerá la TUTELA, aconsejará a los estudiantes sobre el tema elegido por el alumno, controlará su trabajo, su presentación, su redacción, ortografía, etc. Los TUTORES podrán ejercer la tutela de todos los concursantes que deseen.

 

CAPITULO II:

De los Trabajos:

• Deben presentarse por triplicado y la extensión no será mayo de cuatro páginas, escritas a máquina o en computadora (formato Times New Roman 12), en hojas tamaño oficio, a doble espacio.

Temas para las tres categorías.
Los concursantes desarrollarán uno de los temas propuestos.


• Análisis lingüístico y comentario de: "Cuatro Amigos" de Juan José Morosoli.

• Reflexión acerca de la creación del Departamento de Lavalleja en su 170º aniversario.

• En el 40º aniversario de la primera edición de "Cien años de Soledad" de Gabriel García Márquez, análisis lingüístico y comentario del primer capítulo de dicha obra.

• En el sesquicentenario del nacimiento de Sigmund Freud: "Los sueños: un arreglo entre el yo y el ello".

• Tomando en cuenta la realidad de algunos países americanos, (México, Brasil, Argentina y EE.UU.), y el propio ideario artiguista. ¿en que cambiaría nuestro país con un sistema federal?

CAPITULO III:

De la Presentación:

• Las trabajos se presentarán con seudónimo al pie.

• En sobre aparte y cerrado se escribirán en el exterior, categoría A, o B, y seudónimo con el que se presenta; en el interior deberá incluirse una hoja con: Seudónimo, Nombre (s), Apellidos, Edad, Domicilio (Departamento, Ciudad, Calle, Nº, Teléfono, Correo Electrónico), Cédula de Identidad, Casa de estudio a la que concurre, año que cursa y nombre y apellido de quien TUTELÓ su trabajo.

 

CAPITULO IV:

De los Jurados.

• El Jurado estará integrado por siete (7) docentes designados por la Fundación "Lolita Rubial".

• Tendrá como cometido: estudiar los trabajos, seleccionar los mejores en cada categoría (A B ó C) y otorgar los premios departamentales y nacionales.

• Seleccionará los trabajos a ser leídos por sus autores en el acto de entrega de premios.

 

CAPITULO V:

De los Premios y las Distinciones:

PREMIOS A CONCURSANTES

 

Concurso NACIONAL

Premio Global (engloba las categorías A, B, y C)
Gran PREMIO Nacional

Premios Categoría A:
Primer Premio , Segundo Premio y las Menciones que el jurado crea oportuno.

Premios Categoría B:
Primer Premio , Segundo Premio y las Menciones que el jurado crea oportuno.

Premios Categoría C:
Primer Premio , Segundo Premio y las Menciones que el jurado crea oportuno.

 

Concurso DEPARTAMENTAL
(válido para el departamento de Lavalleja).

Premio Global (un premio por departamento que engloba las categorías A, B, y C)

Gran PREMIO Departamental

Menciones (las que el jurado crea oportuno).

 

DISTINCIONES a TUTORES:

DISTINCIONES Nacionales y Departamentales.
Tutores de todos los alumnos premiados.
Instituciones a las que concurren los alumnos ganadores de los premios globales y de los primeros premios.

 

Detalle de los Premios

Concurso NACIONAL

PREMIO GLOBAL (engloba las categorías A, B, y C)

Gran PREMIO Nacional
• Medalla de Honor de la Fundación "Lolita Rubial" de PLATA.
• Diploma de HONOR.
• Dos excursiones de día entero para dos personas a cualquiera de los destinos de TransHotel en Uruguay.
• Premio Especial EL OBSERVADOR.
• Grupo de Libros (obsequio Ediciones Botella al Mar).

PREMIOS SECTORIALES (para cada categoría)

Primer PREMIO (uno por categoría)
• Medalla de Honor de la Fundación "Lolita Rubial" de BRONCE.
• Diploma de HONOR.
• Premio Especial EL OBSERVADOR.
• Libro (obsequio Ediciones Botella al Mar).

Segundo PREMIO (uno por categoría)
• Medalla de Honor de la Fundación "Lolita Rubial" de COBRE.
• Diploma de HONOR.
• Premio Especial EL OBSERVADOR.
• Libro (obsequio Ediciones Botella al Mar).

MENCIONES
• Diploma de HONOR.

TUTORES
(de alumnos premiados)
• Certificado de Distinción
• Libros (Obsequio de Ediciones de la Banda Oriental)

INSTITUCIONES (a las que pertenecen los alumnos premiados)
• Certificado de Distinción.

 

Concurso DEPARTAMENTAL
(válido para el departamento de Lavalleja).

PREMIO GLOBAL (engloba las categorías A, B, y C)

Gran PREMIO Departamental de Lavalleja
• Diploma de HONOR.
• Premio Especial EL OBSERVADOR.
• Libro (obsequio Ediciones Botella al Mar).

MENCIONES
• Diploma de HONOR.

TUTORES (de alumnos premiados)
• Certificado de Distinción
• Libro (Obsequio de Ediciones de la Banda Oriental)

INSTITUCIONES (a las que pertenecen los alumnos premiados)
• Certificado de Distinción.

El trabajo ganador será publicado en la Revista Literaria "De las dos Orillas"

 

CAPITULO VI:

De la entrega de Premios.

• Los Premios se entregarán en la ciudad de Minas, en acto público.

• Para el mismo, se comunicará e invitará a los premiados, sus familiares, y público en general, por los medios de comunicación (prensa oral, escrita y televisiva).

• Los trabajos seleccionados serán leídos por sus autores.

 

CAPITULO VII:

De los plazos y recepción de escritos.

• El Concurso queda abierto a partir de la presente convocatoria.

• El plazo de entrega de las obras vence el 18 de agosto de 2007.

• Lugar de entrega: Casa de la Cultura - Minas.

• El sobre que lo contenga deberá decir en su exterior:

Fundación "Lolita Rubial"
Concurso Literario Estudiantil 2007.
Departamento por el que participa.
Categoría A, B ó C, y el nombre del tema sobre el que escribe.
Casa de La Cultura - Minas

• Al hacer entrega se solicitará constancia de su presentación.

• En caso de envíos por correo se aceptará como válido el matasellos del día de vencimiento del plazo de entrega de trabajos.

 

CAPITULO VIII:

De las bases:

Consultas:

Telefax:
(044) 2 28 07 — Fundación "Lolita Rubial"

Correo electrónico: concursos@fundacionlolitarubial.org

Sitio web: www.fundacionlolitarubial.org/cdnlestu.html

• Cualquier duda sobre las presentes bases queda a total resolución del tribunal.

• El solo hecho de participar en estos concursos implica la aceptación de las bases.

• El tribunal está facultado para declarar desierto el concurso.

• El fallo del tribunal será inapelable.

Fundación "Lolita Rubial"

 

"Esnilda Fernández Ortega de Deubaldo"
1919 - 2005

Nació en la ciudad de Minas, departamento de Lavalleja el 5 de enero de 1919.
Casada, madre de cuatro hijos, doce nietos y seis bisnietos.
Maestra, recibida en el año 1939, realizó la carrera en forma libre, debiendo rendir los exámenes en el Instituto Normal de Montevideo.
Obtuvo efectividad en el cargo mediante Concurso de oposición correspondiente al año 1940, llamado para proveer cargos de Maestros de Primer Grado, en el que se colocó en el Nº 1 de la lista respectiva.
Durante su actuación fue calificada con las notas máximas.
Fue maestra de exámenes de ingreso a Secundaria en el Colegio del Huerto de la ciudad de Minas desde 1962 a 1967. Ejerció como maestra de Escuela Pública desde el 1º de abril de 1940 hasta el 30 de julio de 1953.
Profesora de Idioma Español en Enseñanza Secundaria. Dictó clases de Idioma Español en el Colegio del Huerto desde 1965 a 1967. Ingresó al Liceo Departamental de Lavalleja como profesora precaria en el año 1967. Obtuvo la efectividad por Concurso de Oposición en el año 1968, a sus 49 años.
Se jubiló del cargo el 16 de abril de 1979.
Fue visitada en sus clases por las Inspectoras Marina López Blanquet y Celia Mieres de Centrón, quienes virtieron como opinión de la Docente: "Laboriosidad incansable, capacidad de comunicación con la clase, clima de confianza y respeto mutuo, vehemente, promovedora de actividades estimuladoras, con excelentes resultados". Abrazó su carrera con el ardor y compromiso que solo despierta la verdadera vocación. Lectora asidua, amante de los clásicos, especialmente Santa Teresa y San Juan de la Cruz, de los novelistas románticos y los latinoamericanos.
Fue una enamorada de Juan Ramón Jiménez y su exquisita sensibilidad.
Falleció el 20 de agosto de 2005 a los 86 años de edad.

Asesores:

Prof. Cecilia Manzione

Prof. Ana Caballero.

Prof. Ma. Elizabeth Ortega.

Prof. Federico Manzione.

Prof. Lilians Soria.

 

CARTA AL DOCENTE

Estimado Docente:

La Fundación "Lolita Rubial" se dirige a Ud. para solicitar su colaboración como guía de los concursantes, en la interpretación de las bases del Concurso Literario en homenaje a la Fundación de la Biblioteca Pública Nacional.

El Jurado considera imprescindible su apoyo como docente ante este llamado a concurso, por lo cual estimamos conveniente que los jóvenes vean la importancia del cumplimiento de las bases.

Insistimos en el valor de la originalidad y autenticidad de los trabajos, para evitar la posibilidad de plagios.

Destacamos el apoyo prestado anteriormente, por los amigos colegas, en concursos anteriores, el que nos merece el mayor de los elogios.
Valoramos el número de participantes como también la calidad de los trabajos presentados en las ediciones anteriores y esperamos que en el presente año el concurso tenga el brillo que merece la temática propuesta.

Lo saluda atte.

Por la Fundación "Lolita Rubial": Maestro Homero Guadalupe.
Por el Jurado: Prof. Cecilia Manzione.
Minas, junio de 2007.

 

De "CARTA DEL LIBRO"

"Todos tienen derecho a leer"

"La sociedad tiene el deber específico de crear las condiciones propicias para la actividad creadora de los autores"

"La libre circulación de los libros entre los países constituye el complemento imprescindible de la producción nacional y favorece la comprensión internacional"

Fragmento del manifiesto de la UNESCO.

 

 

Descargue las Bases en formato .PDF (168 Kb)

 

Si no tiene Acrobat Reader, descárguelo aquí  

 

volver